Lipmarcación y Lipoescultura Resultados - Majestic Plastic Surgery

¿Cuales Pacientes Son Candidatos de Marcación Abdominal?

Tener un abdomen definido, es un objetivo que generalmente perseguimos, sin embargo, esto implica mucho más que tener un peso adecuado.

La zona abdominal es una de las más complejas de definir, principalmente porque en ella se concentra gran porcentaje de grasa, lo que generalmente hace necesario trabajar los músculos de forma muy específica, y acompañarlo con una buena alimentación, ayude a reducir los índices de grasa.

Sin embargo, no en todos los casos es posible conseguir una definición abdominal a través de ejercicio físico y alimentación, pues esta zona también se ve afectada por otros elementos que generan resistencia, como es el caso de los embarazos, envejecimiento, variaciones en el peso, entre otros, los cuales impiden que se observen los rasgos musculares.

La marcación abdominal, brinda una de las herramientas estéticas más usadas, ya que permite obtener la definición de los músculos, de forma precisa, y rápida, en los casos en los casos con grasa localizada resistente.

Saber si este es un procedimiento adecuado o no, depende de una serie de factores que podemos identificar de acuerdo a nuestras características físicas y médicas, además de una evaluación profesional que permita identificar su factibilidad.

Para entender un poco como funciona la marcación abdominal, profundizaremos un poco en lo que es este procedimiento, y la forma en la que puede emplearse para mejorar la forma de nuestro abdomen.


¿Qué es la marcación Abdominal?

La marcación abdominal es un procedimiento estético que ayuda a definir y acentual la apariencia de los músculos del abdomen, haciéndolo lucir firme, tonificado y delineado.

Según la definición de la organización estadounidense sin ánimo de lucro AARP, la marcación abdominal consiste en:

Extraer los depósitos de grasa que se han acumulado en el área, así como también eliminar agresivamente la cantidad de grasa que hay sobre la pared abdominal, dejando solo una capa muy delgada sobre ella. Para lograrlo se utilizan pequeñas cánulas de liposucción con las que se retira la grasa del área. En adición, para crear la definición adicional de los abdominales, se demarca alrededor de cada uno de ellos para definirlos aún más. Esta técnica se le conoce como “etching” y es la que nos permite crear el tan deseado “six pack”.

En términos simples, la marcación abdominal, busca eliminar el exceso de piel y grasa, que generalmente resulta mas resistente ayudando a que la piel se fije sobre el musculo, mostrando mayor firmeza y definición.

Este procedimiento se realiza de forma ambulatoria, por lo que generalmente no amerita hospitalización, a menos que lo considere el cirujano, dada las características del procedimiento.

Existen diferentes técnicas de marcación abdominal, sin embargo, por lo general este es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general, y una vez culminada la intervención y estabilizado el paciente puede recibir el alta para regresar a casa, bajo control médico.

¿Se trata de un procedimiento seguro?

Este tipo de procedimientos tal y como se describe antes se realiza de forma ambulatoria, principalmente porque es un procedimiento de bajo riesgo, de hecho, es considerada una de las cirugías más efectivas, y de menor riesgo.

Ahora bien, es necesario considerar que no todos los cuerpos responden de la misma forma, sobre todo cuando se involucra un proceso de anestesia general.

¿Cuál es el tiempo de recuperación en este tipo de cirugías?

Luego del procedimiento, los pacientes deben tener un periodo de recuperación de unos 7 días antes de poder retomar sus actividades, sin embargo, el cirujano es quien debe evaluar de acuerdo a la recuperación del paciente, si este plazo debe variar de alguna forma.

¿Quién puede realizar este tratamiento?

Este tipo de tratamientos, deben ser realizados exclusivamente por cirujanos acreditados, el cual pueda tener una experiencia adecuada en este tipo de procedimientos para obtener los resultados esperados, ofreciendo un aspecto natural.

  • Para elegir adecuadamente un especialista debes considerar algunos factores como:
  • • Los años de formación que tiene
  • • Cuáles son los riesgos y los efectos secundarios del procedimiento
  • • Qué tipo de procedimientos y tecnología utilizarán
  • • Qué resultados y revisiones de clientes anteriores fueron

¿Cuáles son los riesgos en este tipo de cirugías?

Aunque estamos hablando de un procedimiento bastante seguro, ésta, al igual que cualquier procedimiento quirúrgico acarrea algunos riesgos de complicaciones.

  • Los riesgos que pueden presentarse con más frecuencia son:
  • • Infección
  • • Dolor
  • • Daño a los nervios
  • • Sangrado
  • • Hinchazón
  • • Moretones
  • • Entumecimiento o sensibilidad de la piel

Entre otras complicaciones que puedan presentarse de acuerdo a las características específicas del paciente.

¿Este procedimiento deja algún tipo de cicatrices?

Por lo general, en los procedimientos de marcación abdominal se realizan incisiones ocultas, las cuales se colocan cerca de la areola o en las líneas entre los músculos abdominales, las cuales son lo suficientemente pequeñas para poder realizar un proceso de cicatrización simple e imperceptible.

Las líneas de estas incisiones con el tiempo tienden a desvanecer hacerse poco visibles en la mayoría de los casos.

¿En cuánto tiempo puede verse los resultados de la cirugía de marcación abdominal?

En general el primer mes después de la cirugía, ya son notables los cambios, sin embargo, los expertos aseguran que, para poder ver el efecto completo de la marcación abdominal, se debe esperar entre unos 3 a 6 meses para apreciar por completo la definición muscular, y recuperar por completo los tejidos de la inflamación.

¿Qué tipo de consideraciones se debe tener antes de una marcación abdominal?

La preparación del paciente que va a realizarse una marcación abdominal es fundamental para conseguir buenos resultados.

Generalmente las recomendaciones son similares a las que se tendrían con un proceso de liposucción, algunas de las recomendaciones de los especialistas son:

  • • Una evaluación detallada con un cirujano estético autorizado y certificado, lo cual debe complementarse con los exámenes pre operatorios y pre anestésicos.
  • • De acuerdo a la evaluación, se debe realizar una programación de la cirugía, de esta forma brinda mayor tranquilidad al paciente y disminuye la posibilidad de complicaciones.
  • • Los pacientes fumadores deben evitar fumar por al menos 2 semanas, ya que la nicotina contrae los vasos sanguíneos, y esto puede afectar la cirugía y dificultar la recuperación.
  • • Evite el alcohol antes y después del procedimiento, este puede inhibir la respuesta natural de coagulación de la sangre del cuerpo y favorecer a un sangrado excesivo durante un procedimiento quirúrgico, así como durante la fase de recuperación.
  • • Se debe evitar medicamentos anticoagulantes como la aspirina y el ibuprofeno, ya que esto puede promover la perdida de cantidades excesivas de sangre durante la cirugía.
  • • Es necesario programar el viaje de regreso a casa, pues el paciente será sometido a un proceso de anestesia y, por lo tanto, no podrá conducir hasta su casa después de la cirugía.

¿Cuánto dura una la cirugía marcación abdominal?

Este tipo de cirugías tienen una duración promedio entre una hora o dos horas, aunque esto puede variar dependiendo del tipo de paciente y el procedimiento que emplee además si la cirugía emplea otras zonas a tratar.

¿Es un procedimiento definitivo la marcación abdominal?

En efecto, esta cirugía puede ser definitiva, siempre y cuando el paciente tenga un estilo de vida saludable que permita sostener los resultados, pues de lo contrario, al igual que sucede con un proceso de liposucción, si no tenemos hábitos saludables es muy fácil recuperar el peso, y volver a acumular exceso de grasa en la zona abdominal, de manera que conservar los resultados de la cirugía, dependen exclusivamente del cuidado que estemos dispuestos a brindarle a nuestra figura.

¿Quién es el candidato ideal para una Marcación Abdominal?

En general, todos deseamos poder lucir un abdomen definido, y aunque este es un procedimiento muy eficiente, solo algunos pueden ser elegibles para optar por este tipo de cirugías.

Los procedimientos estéticos de marcación abdominal tienen implícitos una serie de riesgos potenciales para pacientes que no estén saludables, y esta es la primera condición para ser elegible.

Esto quiere decir, que el candidato a una marcación abdominal no debe tener condiciones que puedan poner en riesgo su vida como es el caso de, obesidad, problemas cardiacos, enfermedades crónicas, o cualquier otra condición que pueda poner afectar al paciente durante el proceso de cirugía.

En el caso de los pacientes fumadores estos pueden tener un riesgo potencial debido los efectos de la nicotina en los vasos sanguíneos, lo cual debe ser evaluado minuciosamente por el especialista.

En definitiva, este no es un procedimiento para todo tipo de pacientes. Algunas de las cualidades que debe tener un paciente para ser considerado elegible son:

  • • Tener menos de 30 de IMC, lo que quiere decir que deben ser pacientes con bajo peso y poca grasa.
  • • Un paciente elegible, debe tener un estilo de vida saludable en el que incorpore actividad física y buena alimentación.
  • • El tipo de piel y la elasticidad de la piel juega un rol fundamental en los resultados de este procedimiento, aunque esto puede que no limite la posibilidad de realizar la cirugía, puede influir en la forma en la que luce el resultado.
  • • Son elegibles, aquellos pacientes con liposucciones previas que deseen enfatizar sus resultados.
  • • Pueden aplicar pacientes que tienen grasa resistente en la zona abdominal, que no se puede reducir con ejercicio y alimentación.
  • • La edad recomendada es a partir de los 18 años hasta 50, aunque algunos cirujanos manejan criterios más personalizados en cuanto a la edad.

Este tipo de cirugías, aplican tanto para hombres como para mujeres, la idea es apoyar a pacientes sanos que tengan un buen físico pero que ni cuenten con un nivel de definición muscular o que no han podido conseguirla a través de ejercicio físico.

¿Qué tipo de cuidados se requieren luego de una marcación abdominal?

Luego de una cirugía de marcación abdominal, los pacientes pasan por un proceso inflamatorio normal, el cual normalmente se va regularizando durante las primeras semanas, durante este tiempo es recomendable:

  • • Evitar hacer esfuerzo físico, por al menos 48 horas después de la cirugía.
  • • Mantener un régimen de alimenticio, saludable y balanceado.
  • • Es fundamental usar una prenda de compresión especial, durante las primeras semanas luego de la intervención, Esta compresión ayuda a limitar la inflamación durante las dos primeras semanas posteriores a la cirugía.
  • • Se debe incorporar progresivamente ejercicios controlados que ayuden a la recuperación de la zona abdominal.
  • • Masajes linfáticos, estos son un complemento para las prendas de compresión ya que ayudan minimizar la inflamación postoperatoria y garantizar la retención de los reflejos musculares.

¿Es realmente necesario hacer masajes linfáticos luego de una marcación abdominal?

Cuando realizamos una cirugía estética de cualquier tipo se produce una inflamación de los tejidos del cuerpo, lo cual forma parte de su proceso natural de recuperación.

La marcación abdominal, puede interrumpir las vías naturales que toma el sistema linfático para drenar el cuerpo, lo que puede generar la acumulación de líquido en zonas específicas del cuerpo y por consiguiente inflamación.

En algunos casos los pacientes pueden experimentar bultos anormales en algunas zonas de la cirugía, esto puede ser por por un trauma del instrumento quirúrgico que se usa debajo de la piel para extraer el tejido adiposo, estos pueden acumular liquido y grasa que tiene a endurecer en el paso de las semanas.

Los drenajes permiten ayudar a eliminar ese exceso de grasa y liquido de manera natural, ayudando a mejorar los resultados de la cirugía.

El masaje tiene la capacidad de estimular el movimiento de este líquido empujándolo a los conductos linfáticos.

La cantidad de masajes varían dependiendo de la consideración del cirujano, mostrando resultados desde las primeras sesiones de masajes.

Regularmente un paciente puede necesitar entre una 3 a 6 semanas de drenaje luego de una marcación abdominal.

El riesgo de no incorporar masajes en el proceso post operatorio es que la inflamación pueda convertirse en una fibrosis, o endurecimiento permanente de la zona lo cual puede desencadenar una serie de consecuencias a largo plazo, además de desmejorar los resultados de la cirugía, de manera que el masaje es un elemento indispensable en el proceso de recuperación y optimización de los resultados de la cirugía.

info@majesticplasticsurgery.com

Horario de Atención:

Lunes – Viernes: 8:00 am – 8:00 pm

Sábado: 8:00 am – 6:00 pm

Consultorio Bogotá

Dirección:

Edificio AMC

Carrera 7 BIS # 124 – 10, Consultorio 602

Consultorio Bucaramanga

Dirección:

Centro Empresarial Atlas

Carrera 29 # 45 – 94, Oficina 505

Consultorio Ibagué

Dirección:

C.C. Acqua World Trade Center 

Calle 57 # 60 – 8, Consultorio 807

Copyright © Majestic Plastic Surgery (Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética) 2022.
Desarollado por: ITWorks Consulting